El masternode, masternodo o nodo maestro, nació con el objetivo de prestar servicios dentro del ecosistema Blockchain. Es un tipo de nodo completo encargado de llevar a cabo una serie de tareas, servicios o acciones dentro de la red Blockchain para ser recompensados.
Para entender de una forma más sencilla este concepto tan importante en el mundo de las criptomonedas, vamos a utilizar algo con lo que seguro que estás muy familiarizado, las cuentas bancarias.
Explicación Masternode con ejemplo
Como podemos ver en la imagen, tenemos dos cuentas. La cuenta A puede pertenecer a una persona y la B a otra, por ejemplo. Si queremos hacer una transferencia y pasar 100€ de un punto a otro, hay alguien que opera como intermediario, el banco.
El banco se encarga de la custodia de los euros en ambas cuentas y de las anotaciones en el libro mayor contable. En conclusión, hace un apunte de -100 en la cuenta A, y otro de +100 en la cuenta B, cobrando por ello una comisión.
Cuando realizamos una transferencia similar pero utilizando criptomonedas ya no hay un banco como intermediario. Lo que tenemos es un sistema o protocolo llamado masternode, que lo que hace es dar servicio a toda la red y a cada usuario de la misma. Para ello procesa la transferencia y realiza el apunte en el libro mayor contable de la criptomoneda.
Algunas de sus funciones
- Mejorar la privacidad de las transacciones.
- Realizar transacciones completas al instante.
- Participar en gobernanza y votación.
- Garantizar un sistema de tesorería cripto.
Estas funciones principales pueden someterse a pequeñas variaciones entre criptomonedas, dependiendo principalmente de como se hayan creado los nodos principales.
Los masternodes son muy conocidos también por su abreviación «MN», puesto que están continuamente comunicados con otros nodos, forman una red descentralizada.
¿Ganar dinero con un masternode?
El mundo cripto nos da la posibilidad a cualquiera de poseer un Masternode, sin tener que pedir licencia o permiso a nadie. Las criptomonedas suponen la liberalización del sistema económico, lo cual da paso a un cambio social tremendo el cual va a agitar al mundo en los próximos años.
¿Pero esto es fácil? La verdad es que hasta ahora no lo ha sido, ya que se necesitan conocimientos técnicos especializados en programación y una importante suma de capital para montar un solo Masternode.
Pero aquí es donde aparecen diferentes empresas como Kuailian, aportándonos una solución y convirtiendo una tecnología tan compleja en una tecnología inclusiva al alcance de todos. Sin la necesidad de tener conocimientos especializados, gracias a sus mecanismos automatizados todo el mundo puede invertir en Masternodes de manera fácil, sin invertir grandes cantidades.
Conceptos complementarios
- Blockchain: ¿Qué es? Explicación sencilla con ejemplo
- Smart Contract: ¿Qué es? Explicación sencilla con ejemplo