Desde hace más de 15 años el marketing ha ido evolucionando. Lo que comenzó con campañas pagadas y publicaciones en blogs, mucho antes de la era Instagram, se ha ido transformando gracias al avance tecnológico. Desde siempre, la palabra que ha diferenciado el éxito del fracaso en la creación de contenido atractivo: autenticidad.
En las campañas de marketing de influencers hay una línea que separa el bien y el mal, que te posiciones a un lado o al otro va a depender directamente de la autenticidad y creatividad de tus publicaciones. Pese a que en la actualidad es totalmente común ver a influencers cada dos por tres, un estudio internacional demuestra que solo el 4% de las personas confían en la veracidad de lo que dicen, razón por la cual la tasa de influencia exitosa no aumenta.
El mercado de influencias se encuentra tan saturado de perfiles que solo pretenden ganar dinero rápido, que las críticas y la desconfianza han marcado un nuevo término: falsoinfluencer. El objetivo es distinguir a los perfiles que solo pretenden generar ingresos (presuntos no confiables) de aquellos que son realmente auténticos. Podemos agrupar en el término «auténtico» a toda estrella de las redes sociales que utiliza los medios con propósitos que van más allá que la venta de productos o servicios.
El problema viene cuando el proceso es impulsado por el comercio, de esta forma nunca se va a poder ser «auténtico». Todo proceso que comienza con el único objetivo de finalizar con la venta de algo, siempre va a tener dificultades para generar confianza en el público.
Si quieres empezar a crear contenido atractivo y de calidad, sigue estos pasos:
1. Deja el dinero a un lado
Si el único propósito que tienes para estar en las redes sociales es ganar dinero, todo el público al que llegues lo verá reflejado en los mensajes que le lleguen. Para llega a ser auténtico es fundamental desarrollar correctamente presencia en redes sociales antes de centrarse absolutamente en la monetización. Es importante tener presente que el dinero nunca tiene que ser un fin en sí mismo, sino un recurso para un fin derivado de su utilización.
2. Empieza por tu propósito
La realidad es que las redes sociales están diseñadas para distribuir ideas, pensamientos, emociones y mensajes. Es un conector global con el que conectarse con personas de todo el mundo gracias a la tecnología que las define. Es fundamental que tengas claro por qué motivo usas las redes sociales: ¿qué ideas, pensamientos, emociones y mensajes estás intentando transmitir? Si hay algo auténtico, real y valioso eres tú y tu propósito de vida. Cambia la pregunta de por qué estás en las redes sociales, y céntrate en por qué estás en general: ¿cuales son los propósitos de tu vida?
3. Utiliza tu propia experiencia
¿Hay algo más auténtico que tu propia historia? Cuando comprendas el propósito de tu vida podrás visualizar como se ha ido desarrollando a lo largo de la misma. Dentro de cada tema que trates, puedes resaltar tus verdades. Estas verdades se convertirán en los pilares de tus mensajes auténticos. Dale cada vez que puedas un toque personal a lo que desees transmitir, siempre de forma honesta y sin forzar nada.
4. Entiende a tu público objetivo
Teniendo claro lo anterior y pasando a la práctica, para crear un gran contenido es fundamental conocer a fondo público objetivo. Es necesario analizar a quien te vas a dirigir, pero esto es algo que seguro estás harto/a de escuchar. La clave se encuentra en ir más allá y determinar que es lo que tu audiencia quiere leer, entender o utilizar para resolver algo.
Para lograr entender esto es importante escuchar a los seguidores. Puedes pasarte por foros, blogs y otros medios relacionados con tu temática, pero si hay algo importante es que no debes pasar por alto los comentarios, los tuyos y los de tu competencia. En los comentarios hay más información que en el propio Google. Si te acostumbras a visualizarlos regularmente podrás encontrar nichos, puntos calientes y soluciones que te ayudarán mucho a la hora de crear contenido atractivo.
5. Crea una lista con ideas y temas
A la vez que vayas recopilando información sobre tu publico objetivo es muy interesante crear una lista con temas relacionados con dicha información. Cada vez que se te ocurra una idea, veas un contenido interesante o simplemente algo que quieras reutilizar, anótalo. No importa si es algo muy pequeño o sin sentido, siempre vas a poder sacarle algún tipo de partido. Existen herramientas que te permitirán medir la relevancia de dichas ideas, tanto a nivel de popularidad como de relevancia en redes sociales.
6. Utiliza el método CURVE
Ya sabes sabemos nuestro propósito, tenemos claro cual es nuestro público objetivo, hemos investigado sus inquietudes y tenemos nuestra lista con las ideas más atractivas y difundidas en redes sociales. Para empezar a crear contenido, existe un método que, aunque en sus inicios se utilizaba para redactar los asuntos de los correos, es muy efectivo en cualquier tipo de contenido atractivo: método CURVE.
- C = curiosidad
- U = urgencia
- R = relevancia
- V = valor
- E = emoción
Ten siempre en cuenta estas variables a la hora de redactar tus textos, no necesitas implementarlas todas juntas, pero asegúrate de tener siempre varias de ellas en activo. Teniendo en cuenta los pasos anteriores, este método te será muy sencillo de llevar a cabo. Se original y nunca te muevas por redes sociales con el único objetivo de vender algo.
7. Confía en el proceso
Recuerda ser original y distribuir tus verdades al mayor número de audiencia posible. No olvides que las redes sociales son plataformas para distribuir mensajes. Cuando la comunicación de estos se lleva a cabo de manera efectiva, todo aquel que lo reciba y lo necesite, lo escuchará atentamente. Con el paso del tiempo lograrás crear una audiencia realmente interesada en tus palabras y contenido, la misma que participará en las conversaciones y por supuesto comprará aquello que quieras vender con tus mensajes.
Cuando dejes de enfocarte en el dinero y te centres en transmitir un mensaje verdadero y auténtico empezarás a ver los cambios que lograrán que crezcas y ganes más dinero de forma orgánica. Un pilar fundamental para crear contenido atractivo y de calidad.